Türkiye También Participó en la Reunión de Inteligencia de los Estados Africanos

El 5 de abril concluyó en Naivasha, Kenia, la Conferencia de Cooperación Mashariki 2025 (MCC 2025), que reunió a más de 60 organismos de inteligencia y seguridad.
abril 11, 2025
image_print

El 5 de abril concluyó en Naivasha, Kenia, la Conferencia de Cooperación Mashariki 2025 (MCC 2025), que reunió a más de 60 organismos de inteligencia y seguridad. La participación del presidente de la Organización Nacional de Inteligencia de Türkiye (MİT), Ibrahim Kalın, fue considerada un hito crucial en la cooperación de inteligencia regional en África.

La Conferencia de Cooperación Mashariki (MCC) se estableció con el propósito de crear una plataforma continental en la que profesionales de inteligencia trabajen de manera conjunta sobre cuestiones de seguridad fundamentales. Con un enfoque en el intercambio de información, la construcción de capacidades y la realización de operaciones conjuntas, la MCC se ha convertido en un pilar esencial de la estrategia de seguridad regional africana.

Reunir a más de 60 organismos de inteligencia y seguridad de todo el continente y de otras regiones brindó una sólida plataforma para promover la colaboración en inteligencia africana, abordar las amenazas de seguridad contemporáneas y fomentar alianzas estratégicas regionales.

La conferencia, organizada bajo el lema “Fortalecer y Profundizar Nuestra Colaboración de Inteligencia hacia la Paz y la Estabilidad Regional y Continental”, reflejó la urgencia de consolidar mecanismos de cooperación y de construir una paz duradera mediante esfuerzos de inteligencia unificados. Las sesiones y reuniones paralelas se centraron en estrategias viables para la estabilidad a largo plazo en África.

Entre los objetivos de la MCC 2025 se incluyeron:

  • El fortalecimiento de los marcos de intercambio de inteligencia
  • El fomento de estrategias conjuntas de lucha contra el terrorismo
  • El incremento de la preparación en ciberseguridad
  • El combate contra la desinformación y la información errónea
  • La integración de la inteligencia artificial en los procesos de inteligencia

Tras las intervenciones del presidente y del jefe de inteligencia de Kenia, Ibrahim Kalın tomó la palabra para compartir la experiencia de Türkiye en ciberinteligencia y lucha contra el terrorismo, animando a la formación de alianzas más profundas entre África y los organismos internacionales. Türkiye tiene una relevancia especial para Kenia, dado que el pasado mes de diciembre entregó seis vehículos aéreos no tripulados (drones) Bayraktar TB2 al Servicio Nacional de Inteligencia de Kenia (NIS).

Resultados y Soluciones

Si bien no se anunció ningún acuerdo oficial, en la conferencia se delinearon varias decisiones oficiosas y compromisos estratégicos:

  • Acuerdo para ampliar los canales de intercambio de inteligencia en tiempo real
  • Compromiso de crear fuerzas de tarea conjuntas para la lucha contra el terrorismo
  • Desarrollo de programas de formación en inteligencia artificial y ciberseguridad
  • Institucionalización de la conferencia como un evento anual
  • Posible creación de un grupo de trabajo o secretaría permanente

Estos resultados apuntan hacia una comunidad de inteligencia africana más integrada, resistente, adaptable y tecnológicamente competente, marcando así un avance significativo en el fortalecimiento de la seguridad regional.

Fuente: https://www.ujasusi.com/p/mashariki-cooperation-conference

Deja una respuesta

Your email address will not be published.